¿Qué mujer (dentro o fuera del trabajo) ha sido una inspiración para ti en tu vida profesional?
Nadia: Tanto mi madre como mi hermana.
Cecília: Sinceramente, ninguna. Siempre me he considerado una mujer independiente y me siento capaz de trabajar en cualquier sector.
Rebeca: No tengo una persona en particular; para mí, todas las mujeres son una inspiración, en este sector y en cualquier otro.
Carla: Tere fue la persona que más me inspiró en mi trabajo. Después de regresar de una baja médica por un problema de salud, y a pesar de estar cerca de la jubilación, continuó trabajando con una energía y dedicación admirables. Nunca dejó de superarse y me enseñó muchas tareas. Su actitud y compromiso me motivaron a seguir aprendiendo y a dar lo mejor de mí cada día.
¿Cómo definirías en una palabra el papel de la mujer en la industria?
Nadia: Esencial.
Cecília: Eficiente.
Rebeca: El papel de la mujer está creciendo, pero todavía es limitado.
Carla: Esencial.
¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo diario?
Nadia: La dedicación, la perseverancia y los resultados de un trabajo bien hecho.
Cecília: Aprender. Cada día aprendo cosas nuevas sobre el sector.
Rebeca: Poder resolver de manera independiente todos los problemas que surgen y tomar decisiones sobre cómo organizar las tareas en las diferentes áreas de la empresa.
Carla: Para mí, simplemente estar en mi lugar de trabajo ya es muy gratificante porque siento que estoy contribuyendo y esforzándome para que todo funcione bien. Lo que más satisfacción me da es ver los resultados positivos de mi trabajo.
¿Qué crees que se podría mejorar para fomentar que más mujeres se incorporen a este sector?
Nadia: Motivación, fomento del liderazgo y apoyo a la conciliación laboral y familiar.
Cecília: Igualdad de oportunidades en la contratación, igualdad salarial e igualdad de trato sin importar el género.
Rebeca: Las condiciones y el ambiente de trabajo han evolucionado hasta el punto en que, hoy en día, prácticamente cualquier tarea puede ser realizada por una persona sin importar su género. Sin embargo, todavía falta visibilidad y más comunicación dirigida a las mujeres.
Carla: Más visibilidad y referentes femeninos. Cuando vemos a mujeres en posiciones técnicas y de liderazgo, sabemos que nosotras también podemos llegar allí.
¿Qué consejo le darías a una mujer joven que quiere entrar en este sector?
Nadia: Atrévete a intentarlo y no tengas miedo de fracasar.
Cecília: Responsabilidad, paciencia y ganas de aprender.
Rebeca: Que no tenga dudas—este sector ofrece muchas oportunidades.
Carla: Que no tenga miedo de romper estereotipos. Yo, como mujer joven, he conseguido estar aquí y aprender cada día. La clave es la confianza en una misma y el deseo de aprender.
¿Qué cambios crees que aún son necesarios para lograr la verdadera igualdad en el sector?
Nadia: Garantizar la igualdad salarial, de crecimiento y de oportunidades.
Cecília: Mejorar el trato, la educación y el respeto para todos.
Rebeca: Las tareas realizadas por mujeres deberían tener el mismo valor que las de sus compañeros hombres, en todos los niveles de la empresa y en todos los sectores.
Carla: Todavía hay que romper algunos prejuicios y promover más oportunidades para todos, sin importar el género. La verdadera igualdad se alcanzará cuando ya no sea necesario hablar de ella.